El gobierno de Japón crea una comisión especial para acelerar el desmantelamiento de la Central Nuclear de Fukushima, tras el estado en el que quedo la central después del fatídico accidente hace ya dos años.
Esta comisión se ha creado con el objetivo de revisar el anterior calendario de desmantelamiento de la central, llevado a cabo por el anterior gobierno. Desde el gobierno japones pretenden agilizar los trabajos para recortar el plazo.
El antiguo calendario, creado entre el anterior gobierno y la operadora de la Central de Fukushima (TEPCO), seguía una hoja de ruta para desmantelar la central en un plazo de entre 30 y 40 años. El primer paso sería eliminar las barras de combustible nuclear usado, que se encuentran en las piscinas de los reactores, en los dos primeros años, para posteriormente, en el siguiente decenio, retirar el combustible fundido en el interior de los reactores.
Al hablar de Fukushima, uno no puedo sino recordar el binomio Fukushima Chernobil, por todo lo que representan ambos episodios para la historia de las centrales nucleares, los dos accidentes más devastadores y con mayores repercusiones de la historia, recientemente la Central Nuclear de Chernobil era noticia al derrumbarse una pared del sarcófago que cubre la central.
La comisión, liderada por Toshimitsu Motegi, ministro de Industria, también pretende reconstruir las ciudades cercanas a Fukushima, para que puedan volver sus habitantes a la normalidad, pero esto será muy a largo plazo, ya que actualmente hay un perímetro de seguridad de 30 km debido a la alta radiactividad de la zona.
El ministro de Industria ha explicado que la comisión elaborara un plan de desmantelamiento para cada uno de los reactores, debido a que las condiciones de cada uno de ellos son muy distintas.
