
Los resultados obtenidos de los mandriles, una especie cercana a los humanos, apoyan la discutida teoría de que los humanos se sienten atraídos por aquellos con una constitución genética distinta para mantener la diversidad genética.
Los mandriles hembra son más propensos a reproducirse con machos cuyos genes son complementarios, posiblemente porque 'descubren por el olor' a los posibles candidatos.
Aunque no está claro por completo cómo las hembras descubren cuáles son sus genes complementarios, los investigadores creen que esto podría ser gracias al olor.
El olor y la fertilización selectiva
Además, del posible papel del olor, los investigadores especulan que los mandriles hembra podrían 'elegir' a sus parejas a través de la fertilización selectiva, en la que la hembra se empareja con varios machos pero su cuerpo rechaza el esperma de los machos con una constitución genética similar y 'escoge' aquel con genes que complementan a los suyos.
"Estos resultados son muy excitantes y esta es la primera vez que la selección por compatibilidad genética se ha demostrado en una especie que vive en grandes grupos de hembras y machos. , concluye el director del estudio, JoSetchell.
Via: Ecodiario
No hay comentarios:
Publicar un comentario